Skip to content
demolicion edificios

¿Cómo Se Almacenan Los Residuos De Construcción Y Demolición En La Obra?

La gestión adecuada de los residuos de construcción y demolición es esencial para garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Una parte importante de esta gestión es el almacenamiento de los residuos en la obra, que debe ser realizado de manera segura y responsable para minimizar su impacto ambiental. En este artículo, se explorará cómo se almacenan los residuos de construcción y demolición en la obra.

¿Cuáles son los residuos de construcción y demolición?

Los residuos de construcción y demolición son los materiales resultantes de la construcción, demolición, rehabilitación y mantenimiento de edificios y estructuras. Estos residuos pueden incluir materiales como concreto, ladrillos, madera, vidrio, plástico, metal, papel y cartón. Los residuos de construcción y demolición son una fuente importante de materiales reciclables y reutilizables, lo que los convierte en un recurso valioso.

¿Por qué es importante almacenar adecuadamente los residuos de construcción y demolición?

El almacenamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición es importante porque ayuda a garantizar una gestión adecuada de los mismos. El almacenamiento ayuda a mantener los residuos separados y organizados, lo que facilita su posterior manejo y disposición final. Además, el almacenamiento adecuado puede reducir el riesgo de contaminación y daños ambientales causados por los residuos.

¿Cómo se almacenan los residuos de construcción y demolición en la obra?

Los residuos de construcción y demolición se pueden almacenar en la obra de diferentes maneras, dependiendo del tipo y la cantidad de residuos generados. Las formas comunes de almacenamiento incluyen:

  • Contenedores: los contenedores son una forma popular de almacenar residuos de construcción y demolición en la obra. Los contenedores pueden ser de diferentes tamaños y tipos, como contenedores abiertos o cerrados, y pueden ser transportados por camiones para su eliminación final.
  • Pila en el suelo: los residuos de construcción y demolición también se pueden almacenar en pilas en el suelo, separados por tipo de material y cubiertos con una lona para protegerlos de la lluvia y otros elementos.
  • Recipientes de almacenamiento temporales: los recipientes de almacenamiento temporales, como bolsas de polipropileno, también se pueden utilizar para almacenar residuos de construcción y demolición en la obra. Sin embargo, estos recipientes son menos adecuados para residuos pesados o voluminosos y pueden requerir una eliminación más frecuente.

Es importante tener en cuenta que los residuos de construcción y demolición no deben ser almacenados en áreas no designadas, como zonas verdes o cuerpos de agua, ya que esto puede causar daños ambientales, la empresa Fermovert cuenta con uno de los mejores servicios de almacenamiento de residuos en la obra, y además, cuentan con toda la permisología requerida para le gestión del mismo.

¿Cómo se deben manejar los residuos de construcción y demolición durante el almacenamiento?

Durante el almacenamiento de los residuos de construcción y demolición en la obra, es importante seguir ciertas prácticas para garantizar la seguridad y minimizar su impacto ambiental. Estas prácticas incluyen:

  • Separar los residuos por tipo de material: los residuos deben ser separados por tipo de material para facilitar su posterior gestión y disposición final.
  • Cubrir los residuos con una lona: los residuos deben estar cubiertos con una lona para protegerlos de la lluvia y otros elementos, lo que puede reducir el riesgo de contaminación y daños ambientales.
  • Limitar la cantidad de residuos almacenados: los residuos no deben ser almacenados en la obra durante largos periodos de tiempo. Es importante limitar la cantidad de residuos almacenados para reducir el riesgo de contaminación y daños ambientales.
  • Mantener los residuos alejados de áreas sensibles: los residuos de construcción y demolición no deben ser almacenados cerca de áreas sensibles, como cuerpos de agua o zonas verdes, para reducir el riesgo de contaminación y daños ambientales.

¿Quién es responsable del almacenamiento de los residuos de construcción y demolición en la obra?

La responsabilidad del almacenamiento de los residuos de construcción y demolición en la obra depende del tipo de proyecto y las partes involucradas. En algunos casos, el contratista general o el propietario del proyecto puede ser responsable del almacenamiento de los residuos. En otros casos, la responsabilidad puede recaer en subcontratistas o empresas especializadas en la gestión de residuos de construcción y demolición.

El almacenamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición es esencial para garantizar una gestión adecuada de los mismos y reducir su impacto ambiental. Los residuos de construcción y demolición se pueden almacenar en la obra de diferentes maneras, como en contenedores, pilas en el suelo o recipientes de almacenamiento temporales. Durante el almacenamiento, es importante seguir ciertas prácticas para garantizar la seguridad y minimizar su impacto ambiental. La responsabilidad del almacenamiento de los residuos de construcción y demolición en la obra depende del tipo de proyecto y las partes involucradas.

Avatar

Ferretería y Diseño de Interiores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies+info sobre cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies